Experiencias de la práctica conjunta de estudiantes de higiene oral de la Universidad del Valle en los servicios de salud con comunidades de los municipios de Yumbo y Cali
Main Article Content
Resumen:
Se pretende difundir la experiencia obtenida en la práctica Comunitaria realizada por veintidós estudiantes del programa de Higiene Oral de la Universidad del Valle, Escuela de Odontología, en el período académico Agosto-Diciembre de 1999. El propósito fue elaborar y desarrollar un programa de higiene bucal acorde con las normas, políticas establecidas por el Ministerio de Salud, para realizar acciones educativas sobre las enfermedades bucodentales más comunes, la forma de prevenir la aparición, motivando a las personas para adquirir hábitos de higiene bucal y alimenticios favorables, para mantenerse saludables. Los principios orientadores de las actividades fueron: atención integral en los aspectos preventivos y coordinación intersectorial donde se canalizaron recursos del sector oficial: Universidad del Valle, Secretarias de Salud y de Educación y del Sector Privado y la participación Comunitaria de sus grupos sociales conformados. Se presentan resultados de las actividades realizadas, se emiten sugerencias para revisar estrategias de trabajo articuladas. Revista Estomatología 2000; 9(1): 17-25.
Palabras clave:
Práctica Comunitaria. Trabajo Integral en salud. Trabajo Intersectorial. Plan de Atención Básica.
Summary:
The goal of this study is to let know the experience from the cornmunity practice carried on by 23 students of the oral hygienic program at the school of Dentistry at the University of the Valley, from August to December 1999. The purpose was to elaborate and develop a program of oral hygiene according to the regulations and policies established by the Ministry ofHea1th to undertake educational actions on oral cornmon diseases encouraging people to acquire good nutrional and oral habits to keep in good hea1th. The underlying principIes of the habits were: whole attention in the preventive aspects and interinstitutional coordination where resources from the official areas were channeled - University of the Valley, Health and Education offices and private institutions- and the community participation of the different social groups. Results from the activities performed are presented and suggestions to revise, improve the strategies for group work were outlined.
Downloads
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.