Antibiotic therapy of Periodontal Diseases: A modern context
Main Article Content
La etiología microbiana de las enfermedades periodontales provee las bases racionales para el uso de los antibióticos en la terapia periodontal.
Contreras, A., & Slots, J. (2017). Antibiotic therapy of Periodontal Diseases: A modern context. Revista Estomatología, 9(1). https://doi.org/10.25100/re.v9i1.5509
Downloads
Download data is not yet available.
- Judy Villavicencio, Adolfo Contreras, Jesus Hernández Silva, Freddy Moreno, Half Century of creation and progress at the Dental School - Universidad del Valle, Cali - Colombia: relevant achievements in the last decade , Revista Estomatología: Vol. 27 No. 2 (2019)
- Adolfo Contreras, Adriana Jaramillo, Freddy Moreno, Carlos Valencia, First meeting of the research groups of School of Dentistry at the Universidad del Valle “Constructing research strategies.” Opinion article , Revista Estomatología: Vol. 19 No. 2 (2011)
- Lina María Villegas, Judy Elena Villavicencio, Adolfo Contreras, Dietary intake and early childhood caries , Revista Estomatología: Vol. 26 No. 2 (2018)
- , , Editorial , Revista Estomatología: Vol. 14 No. 2 (2006)
- , , , , , , , , Contaminación microbiana de los cepillos dentales en pacientes con enfermedad periodontal , Revista Estomatología: Vol. 10 No. 1 (2002)
- , , , , , Estado periodontal y microbiota subgingival en mujeres preeclámpticas , Revista Estomatología: Vol. 12 No. 2 (2004)
- , , , , Microbiología en pericoronitis aguda de terceros molares mandibulares , Revista Estomatología: Vol. 11 No. 2 (2003)
- , , Diagnóstico preliminar de esterilización en 60 consultorios odontológicos de Cali , Revista Estomatología: Vol. 3 No. 1 (1993)
- Eliana Cadena, Jessica Delgado, Diana Peña, Paola Sánchez, Sonia Gutiérrez, Adolfo Contreras, Adriana Jaramillo, Anilza Bonelo Contreras, Effectiveness of antibacterial dental brushes. In vitro study , Revista Estomatología: Vol. 22 No. 1 (2014)
- , , , Contaminación in vitro de cepillos dentales , Revista Estomatología: Vol. 9 No. 2 (2000)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.