First meeting of the research groups of School of Dentistry at the Universidad del Valle “Constructing research strategies.” Opinion article
Main Article Content
Durante los 40 años de intenso recorrido de la Escuela de Odontología de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle por los diversos campos del saber, es quizás la investigación el más importante dentro del ejercicio académico en la Universidad, porque como Universidad de Educación Superior, este campo permite diferenciar-nos de los institutos técnicos o de otras escuelas superiores de formación.
Desde la creación del Departamento de Estomatología en 1970, la investigación ha estado presente en la planificación del programa, en los contenidos académicos y en el perfil profesional por parte de los gestores de nuestra Escuela, con el equipo de docentes que lo acompañaron en dicho propósito, y del Comité Universitario Pro Facultad de Odontología CUPFO.
2. COLCIENCIAS. VI Convocatoria a Grupos Colombianos de Investigación Científica o Tecnológica. 2002.
3. COLCIENCIAS. Índice para la medición de Grupos de Investigación Científica, Tecnológica o de Innovación. 2004.
4. COLCIENCIAS. Modelo de medición de Grupos de Investigación, Tecnológica o de Innovación. 2008.
5. Moreno F et al. 30 años de la Escuela de Odontología. Universidad del Valle. Cali; 2000.
Downloads
- Liliana Marín, Freddy Moreno, Odontología forense: identificación odontológica de cadáveres quemados. Reporte de dos casos , Revista Estomatología: Vol. 12 No. 2 (2004)
- Judy Villavicencio, Adolfo Contreras, Jesus Hernández Silva, Freddy Moreno, Half Century of creation and progress at the Dental School - Universidad del Valle, Cali - Colombia: relevant achievements in the last decade , Revista Estomatología: Vol. 27 No. 2 (2019)
- Brenda Carreño, Sebastian de la Cruz, Alejandra Piedrahita, Wilmer Sepulveda, Freddy Moreno, Jesus Alberto Hernandez, Chronology of dental eruption in a group of Caucasoid mestizos from Cali (Colombia) , Revista Estomatología: Vol. 25 No. 1 (2017)
- Miguel Evelio León Arcila, Carlos Valencia, Osteonecrosis of the jaw associated to biphosponates in Cali-Colombia , Revista Estomatología: Vol. 27 No. 2 (2019)
- Sandra Milena Moreno, Freddy Alonso Moreno, Antropología dental: una herramienta valiosa con fines forenses , Revista Estomatología: Vol. 10 No. 2 (2002)
- Paula-Margarita Hurtado, Fabián Tobar-Tosse, Julio Osorio, Lorena Orozco, Freddy Moreno, Amelogenesis imperfecta: Literature review. , Revista Estomatología: Vol. 23 No. 1 (2015)
- María Alejandra Pizarro, Viviana Martínez, Geraldine Posada, Sandra Moreno, Freddy Moreno, Research of the school of dentistry at Universidad del Valle presented in the Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) meetings to 2016: Bibliometric profile. , Revista Estomatología: Vol. 26 No. 2 (2018)
- Juliana Ramírez Rodríguez, Lisdany Becerra-Figueroa, Geraldine Ramirez-Ortíz, Freddy Moreno, Sandra Moreno, Bibliometric characterization of colombian dental journals indexed in the second update of 2014 Publindex , Revista Estomatología: Vol. 26 No. 2 (2018)
- Camila Perez, Claudia Sanchez, Sandra Moreno, Freddy Moreno, Frequency and variability of dental morphology of temporal and permanent molars in a group of Caucasoid mestizos from Popayán (Cauca, Colombia) , Revista Estomatología: Vol. 25 No. 1 (2017)
- Juan Diego García Castaño, Mario Julián Gómez Palacios, Juan Pablo Rosales Mora, Adolfo Contreras, Microbiología en pericoronitis aguda de terceros molares mandibulares , Revista Estomatología: Vol. 11 No. 2 (2003)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.